Noticias

REUNIÓN COMISIÓN ERE 2016 - 2018

En la mañana de hoy se ha reunido la Comisión de Seguimiento de las distintas modalidades de ERE que permanecen vigentes, para informarnos que está constituido un nuevo grupo de 29 personas que se acogerán al ERE entre los meses de noviembre y diciembre.

         Sus características son:

  • 9 trabajadores se acogerán a la modalidad de Derecho de Reingreso Preferente.
  • 6 trabajadores se acogerán a la modalidad de Movilidad Profesional.
  • 14 terminarán su vida laboral bajo la modalidad del Plan de Bajas Clásico.

Del montante total, 23 pertenecen al colectivo de horarios y 6 al de mensuales.

De esta manera terminaríamos el año con un total de 200 trabajadores acogidos a las diversas modalidades de los ERE.

Desde el SIT-FSI hemos pedido que, para la modalidad de extinciones con movilidad profesional, la cual contaba con una bonificación de 0,5 anualidades de Salario Anual Bruto hasta el 31-10-2016, se amplíe dicho plazo. La petición la realizamos en base a que desde que se firmó el Acuerdo hasta su puesta en marcha hubo una demora de varios meses, así como al importante número de personas que se adhiere al mismo.

PARKING VEHÍCULOS NUEVO

        En la mañana de ayer, tras un año de obras se inauguró el parking de vehículos, un hecho que desde el SIT-FSI valoramos muy positivamente, pues viene a satisfacer una demanda social histórica y muy necesaria.

 

         Después de la primera visita al interior del mismo, queremos trasladar las siguientes propuestas de mejora:

  • Mejorar la rampa de acceso, puesto que muchos vehículos tocan tanto al entrar como al salir.
  • Incrementar las señalizaciones de salida tanto peatonales como de vehículos.
  • En la portería de Pereiró es necesario dotar de una defensa para separar la senda peatonal de la zona de actuación de la barrera.
  • Rotular las salidas peatonales en lugares visibles al igual que el acceso al ascensor.
  • Dotar de papeleras en las zonas peatonales.

 

 Desde el SIT-FSI pedimos que a la mayor brevedad posible queden solventadas estas deficiencias.

 

Nueva industrialización de los talleres de Ferraje

Hoy ha tenido lugar una reunión para matizar ciertos aspectos sobre la nueva industrialización de los talleres de Ferraje.

La Dirección, ante nuestra reclamación en la reunión de la pasada semana, hoy nos expuso un esquema de trabajo que contempla el siguiente modo operacional solo para los contratos a tiempo parcial, puesto que los que están a tiempo completo trabajarán siempre 8 horas.

  • El actual turno central del M3-M4 se disgregará en dos turnos que trabajarán de media 7 horas al mes. Las semanas de mañana trabajarán 8 horas todo el mes. Las de tarde trabajarán una a 8 horas y la otra 4 horas.
  • El B78 trabajará de mañana siempre 8 horas. De tarde tendrán presencia de 4 horas excepto dos tardes al mes que podrán trabajar 8 horas.

Además, la Dirección nos informó que los criterios para definir los turnos serán las polivalencias, teniendo en cuenta también las posibles necesidades personales, así como las adaptaciones. 

Desde el SIT-FSI creemos que esta solución puede dar respuesta a las peticiones transmitidas la semana pasada y nos parece importante que la Dirección intente satisfacer las peticiones personales de los trabajadores a la hora de elegir un turno.

En cuanto a las adaptaciones, pedimos que se tome el tiempo que sea necesario para valorar debidamente cada puesto en función de las necesidades de cada trabajador, y que incluso una vez se haya puesto en marcha los nuevos equipos de trabajo aquellos flecos que vayan surgiendo se revisen y se corrijan.

Paritaria de Tiempos:BAJADA CADENCIA M2.

 

 

 

 

En la reunión extraordinaria  mantenida con la Dirección de Montaje nos informa de las medidas que se van a tomar de cara a la bajada de cadencia que se prevé para  el próximo día 8 de Noviembre.

En la nueva organización de talleres se absorbería una Uep.

Durante el mes de Noviembre se nos informa de distintas paliativas para la puesta en marcha.

Cada terminación contara con un efectivo a más debido a los nuevos puestos para personas adaptadas.

En la Uep 59 (taller de motores) y Uep 8 contarán con un PQG para garantizar la calidad.

Reducción del TA monitor un 20%  quedando liberados un mayor número de monitores; así mismo, los primeros días se aumentara el conjunto de efectivos en el taller.

Desde el SIT solicitamos que el TA monitor se reduzca al 0% garantizando así una puesta en marcha en mejores condiciones, pudiendo atajar las posibles incidencias que puedan brotar.

 

            De igual manera somos conocedores de las dificultades que conllevan estos cambios, por eso desde el SIT estaremos vigilantes de que se cumplan las medidas paliativas y en alerta ante las dificultades que se puedan generar.                                    

Subcategorías