
REUNIÓN SOBRE PSP-CIM Y MANTENIMIENTO FERRAJE
REUNIÓN DEL 22 DE MARZO SOBRE PSP-CIM Y MANTENIMIENTO FERRAJE
REUNIÓN DEL 22 DE MARZO SOBRE PSP-CIM Y MANTENIMIENTO FERRAJE
En la mañana de hoy tuvo lugar la segunda reunión para seguir tratando la industrialización de Ferrage.
Por nuestra parte, volvimos a reafirmarnos en todas las peticiones y reflexiones que trasladamos en días anteriores a la Dirección.
La Dirección de la UR trasmitió de entrada a la parte social que las propuestas mostradas por su parte en la anterior reunión para dar respuesta a las necesidades industriales, fueron compartidas con el ánimo de recoger todas las aportaciones que desde la parte social consideráramos oportunas para así, dar la mayor satisfacción posible a ambas partes.
En cuanto a la posibilidad de que el colectivo profesional pudiese aumentar de cara al futuro, la UR está abierta a recuperar a todos aquellos trabajadores que por cualquier causa tuvieron que abandonar dichos servicios y que hoy se encuentran en puesto de mano de obra directa, siempre y cuando estos trabajadores cubran las necesidades requeridas del servicio
Comparten que si se pudiese congeniar un calendario que impacte menos en la conciliación, no habrá ningún problema en tenerlo en cuenta para que las necesidades industriales estén cubiertas y los trabajadores puedan sentir el menor impacto posible en su vida personal.
Se muestran en un camino claro a la hora de fomentar la voluntariedad.
Por todo ello, en cuanto a la mecánica y propuestas que nos presentan a continuación detallamos:
En cuanto a la petición del SIT, referente a conseguir una mayor flexibilidad y consideración a la hora de proteger al colectivo PSP-CIM, y que puedan tener dificultades personales para entrar como se nos planteó en un calendario de rotación, a nuestro criterio muy rígido, nos responden:
Tras haber analizado detenidamente las propuestas de calendario que nos presentó la Dirección de la UR de FER, y haberlos compartido a pie de taller hemos trasladado a la Dirección las reflexiones y peticiones que a continuación detallamos:
MANTENIMIENTO
La voluntariedad ha sido siempre una herramienta que ha dado y sigue dando grandes frutos al Centro de Vigo.
Creemos firmemente que la voluntariedad debe seguir siendo fomentada y valorada de forma importante por la Dirección.
PREVISIÓN PRODUCCIÓN ABRIL:
Sistema 1:
Se fijan 4 sábados laborables 7/ 14 /21 y 28, y 4 domingos 8 /15/ 22 y 29.
Comienza la 7ª noche que será para los sábados 7 /14 y 21.
Sistema 2:
1 día de no actividad que será el 2 de abril, el turno variable comienza el horario de 8 horas.
PRIMA VARIABLE 2018: una vez analizados los resultados financieros del Grupo obtenidos en el año 2017, la Dirección nos facilita los datos necesarios para poder realizar el cálculo de la PRIMA VARIABLE que se hará efectiva en la nómina de marzo de este año, que se cobra a 30 de abril.
Recordar, que dicha PRIMA se calcula teniendo en cuenta la consecución de objetivos tanto a nivel Centro (parte local), como a nivel Península Ibérica (parte común), así como la deflación del complemento de jubilación (145€). Para todos aquellos trabajadores que vinieran realizando aportaciones al complemento de jubilación de AXA, así como a los contratos de duración determinada, recibirán a mayores en la misma nómina otra prima denominada SUSTITUCIÓN COMPLEMENTO DE JUBILACIÓN que equivale a 145€.
En cuanto a la PARTE LOCAL, se fija un valor máximo del 1,5% del Salario anual de referencia (retribuciones brutas percibidas el año anterior, excluyendo los pagos delegados de las prestaciones I.T, así como los complementos derivados de las I.T, las primas de movilidad y la retribución variable), en caso de alcanzar el 100% de los objetivos. Dado que los objetivos conseguidos fueron el 72,83% el resultado del porcentaje equivale al 1,09% del SAR.
En cuanto a la PARTE COMÚN, se fija una escala de referencia en función del MOP obtenido en 2017. En esta ocasión el valor de referencia correspondiente al 7,3% equivaldría al 5,75%, a mayores la Dirección nos ha manifestado que debido a lo excepcionales resultados económicos, ese valor de referencia se fija en 6,27%, en el caso de que se hubiesen cumplido el 100% de los objetivos que estaban previstos para el 2017. Dado que el porcentaje de objetivos conseguidos fue del 73,3% esto nos arroja un porcentaje del 4,6% del SCR. (salario tabla + complemento individual)
Leer más: Renióm Comité Reducido: Producción y Prima Variable